- concilios budistas
- En la mayoría de las tradiciones budistas, dos concilios iniciales sobre doctrina y práctica.El primero, que la mayor parte de los estudiosos actuales no acepta como histórico, se habría celebrado en Rajagrha (Rajgir moderno), India, durante la primera estación lluviosa después de la muerte de Buda. El objetivo fue recopilar las palabras de Buda, junto con los sutras y las reglas monásticas. El segundo, que sí se tiene como histórico, se realizó después de más de un siglo de la muerte de Buda, en Vaisali, India, para resolver disputas suscitadas en el seno de la comunidad monástica. El budismo theravada reconoce la existencia de concilios ulteriores: un tercero, convocado por Asoka 247 BC en el que las disputas doctrinales fueron resueltas en su favor, y otros que continuaron hasta mediados del s. XX. Otras tradiciones budistas reconocen otros concilios importantes en los que se establecieron o editaron sus cánones respectivos.
Enciclopedia Universal. 2012.