concilios budistas

concilios budistas
En la mayoría de las tradiciones budistas, dos concilios iniciales sobre doctrina y práctica.

El primero, que la mayor parte de los estudiosos actuales no acepta como histórico, se habría celebrado en Rajagrha (Rajgir moderno), India, durante la primera estación lluviosa después de la muerte de Buda. El objetivo fue recopilar las palabras de Buda, junto con los sutras y las reglas monásticas. El segundo, que sí se tiene como histórico, se realizó después de más de un siglo de la muerte de Buda, en Vaisali, India, para resolver disputas suscitadas en el seno de la comunidad monástica. El budismo theravada reconoce la existencia de concilios ulteriores: un tercero, convocado por Asoka 247 BC en el que las disputas doctrinales fueron resueltas en su favor, y otros que continuaron hasta mediados del s. XX. Otras tradiciones budistas reconocen otros concilios importantes en los que se establecieron o editaron sus cánones respectivos.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Mira otros diccionarios:

  • Concilios budistas — (sánscrito samgiti; japonés ketsuju) fueron asambleas de monjes realizadas después del fallecimiento del Buda Shakyamuni para compilar y confirmar las enseñanzas de Buda a la vez que para asegurar su preservación y trasmisión exacta. Se dice que… …   Wikipedia Español

  • concilios — (as used in expressions) concilios budistas Letrán, concilios de Lyon, concilios de Toledo, concilios de …   Enciclopedia Universal

  • Theravada — Theravāda es una de las 19 escuelas nikaia que formaron el budismo original. Se desarrollaron en la India durante los siglos subsecuentes a la muerte de Buda (420 368 a. C.). El nombre theravāda significa ‘la palabra [doctrina] de los… …   Wikipedia Español

  • Theravāda — Saltar a navegación, búsqueda Theravāda es una de las dieciocho (o veinte) escuelas Nikaya que formaron el budismo original. Éstas fueron desarrolladas en la India durante los siglos subsecuentes a la muerte del Buda. El nombre Theravāda denota… …   Wikipedia Español

  • Cronología del budismo — Algunas fuentes establecen el año del nacimiento de Siddharta Gautama el 563 a. C., otros el 624 a. C. Los países theravādas tienden a utilizar ésta última, lo que desplazaría la mayor parte de las siguientes fechas unos 61… …   Wikipedia Español

  • Historia del budismo — Estatua de Siddhartha Gautama Buddah La historia del budismo comienza en el siglo VI a. C. con el nacimiento de Buda y llega hasta nuestros días. Esto hace del budismo una de las religiones más antiguas practicada hoy en día. A lo largo …   Wikipedia Español

  • Lugar sagrado — El monte Kailás, donde se suponía que vivía Sivá. El concepto de lugar sagrado es muy subjetivo y al mismo tiempo debe ser aceptado por la mayoría, pues pertenece a las creencias del individuo (su propio lugar sagrado) o a las de una determinada… …   Wikipedia Español

  • Religión y sexualidad — La relación entre religión y sexualidad implica una moral sexual, entendida no tanto como parte de la moral general o común a todos, sino como la parte de la moral religiosa que implica restricciones u obligaciones al comportamiento sexual humano …   Wikipedia Español

  • Dogma — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Dogma (desambiguación). Un dogma es una doctrina sostenida por una religión u otra organización de autoridad y que no admite réplica, es decir, es una creencia individual o… …   Wikipedia Español

  • Concilio Vaticano II — XXIº Concilio Ecuménico de la Iglesia Católica Apertura de la segunda sesión (29 de septiembre de 196 …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”